Marketing Médico: 2 pasos Fundamentales para tener éxito
Tips por Olter Marketing Médico
Actualmente las redes sociales son una gran herramienta para el marketing médico. Hoy por hoy, la sobreoferta de información y la alta competencia en los servicios de salud hacen que la labor de promoción se torne complicada. Esto, sumado a los cambios constantes que las plataformas implementan en sus algoritmos, volviéndose más exigentes en cuanto al contenido que se muestra al público.
Debido a esto, al momento de usar plataformas como Facebook o Instagram para promocionar tus servicios médicos, puede ser decepcionante y con un avance lento en los números.
Con el paso del tiempo el alcance orgánico de las redes sociales ha ido disminuyendo. Actualmente se considera que aproximadamente al 5% de tus seguidores se le muestra el contenido.
Entonces, ¿Las redes sociales han dejado de funcionar?.
La verdad es que no, sólo que la manera para destacar y lograr consultas para nuestra práctica médica en ellas ha cambiado.
Para tener una competencia eficaz en nuestros canales de comunicación, el marketing médico considera 2 aspectos fundamentales:
1.Plan de Comunicación efectivo
2.Estrategia de publicidad
Plan de comunicación
Para la realización de un plan de comunicación efectivo tenemos que plantear las bases partiendo de lo básico
Público: ¿A quién le dirijo mis publicaciones?Los pacientes tienen diferentes necesidades y habrá que conocer primero a la audiencia para saber cómo resolverlas.
Contenido: ¿Qué deseo comunicar?
En este punto tomamos en cuenta la especialidad médica y los servicios principales de la misma. Así como también el formato, es decir si usamos fotos, diseños, gifs, videos, etc.
Mensaje: ¿Qué percepción quiero lograr en la audiencia a la que me dirijo?Es decir, el tono de la comunicación. Algo formal, más amigable o un poco de ambos.
Muchos médicos piensan que las redes sociales son sólo para promocionar sus servicios pero la realidad es que desde los espacios virtuales podemos lograr una interacción más cercana de lo que se piensa con los posibles pacientes.
Por esto un plan de comunicación efectivo de marketing para médicos debe de tener 3 tipos de contenidos pilares:
Contenidos de valor para tu audiencia, contenido de entretenimiento y claro, contenido de venta o promoción. El contenido es muy importante, así que céntrate en proporcionarle el mejor contenido a tu audiencia y a tus futuros pacientes.
Estrategia de publicidad
Si bien la comunicación es efectiva, esta es sólo la mitad de nuestro trabajo para tener nuestras redes sociales de una manera más profesional.
Una buena comunicación nos puede ayudar a llegar a unas cuantas personas de manera correcta pero lo que va a impulsar a llegar a todas esas personas que queremos es la publicidad en las redes sociales.
Tener una estrategia de publicidad que vaya a la par con tu plan de comunicación es clave para empezar a obtener mejores resultados. Afortunadamente la publicidad en redes sociales no es necesariamente cara, con tan sólo $50MXN puedes llegar a más de 1000 personas.
La clave en este punto es estar muy al pendiente de las personas que llegan buscando información para poder darles respuestas rápidas y concretar una consulta.
Tener unas buenas redes sociales es importante para cualquier consultorio o clínica. Estudios muestran que más del 40% de los pacientes que realizaron búsquedas online, las redes sociales fueron un factor de gran influencia en la decisión de a cuál centro médico acudir.
También te puede interesar: 3 Pasos para aumentar tus pacientes con Facebook
Conclusión
Las redes sociales son también una carta de presentación de tu negocio al mundo digital y a miles de posibles clientes. Úsalas con constancia y notarás los beneficios que pueden traer para tu consultorio o clínica.
En nuestra Olter Marketing Médico, nos dedicamos a ayudar a profesionales de la salud a incrementar sus consultas y a generar más impacto en las redes sociales, déjanos ayudarte.
Conoce los servicios de marketing para médicos que tenemos para crecer tus redes sociales y tu cantidad de pacientes en https://olter.mx/servicios-marketing-medico/